Las marcas de creperas son muy variadas: desde modelos domésticos económicos hasta equipos industriales diseñados para negocio. En México puedes encontrar opciones como Holstein, RCA, Proctor Silex o Chefman para el hogar, así como San-Son, Migsa o Krampouz para cafeterías y restaurantes.
Cada marca tiene su público y su propósito: algunas destacan por el precio accesible y la facilidad de uso, otras por su durabilidad y potencia en entornos profesionales. Aquí encontrarás una visión rápida de las principales marcas y un enlace a sus páginas específicas, donde detallamos modelos, precios y opiniones de usuarios.
Mejores marcas de creperas en México
Marca | Tipo principal | Mejor para | Precio aprox. | Ver más |
---|---|---|---|---|
Holstein | Doméstica | Hogar, uso ocasional | $600–$1,200 MXN | Ver página » |
RCA | Doméstica | Familias y estudiantes | $700–$1,100 MXN | Ver página » |
Proctor Silex | Doméstica | Uso familiar frecuente | $700–$1,300 MXN | Ver página » |
Chefman | Doméstica | Hogar práctico | $800–$1,200 MXN | Ver página » |
T-Fal | Doméstica | Acabados antiadherentes premium | $1,200–$1,600 MXN | Ver página » |
San-Son | Profesional | Cafeterías y restaurantes | $7,000–$8,500 MXN | Ver página » |
Migsa | Profesional | Food trucks y alto volumen | $7,000–$9,000 MXN | Ver página » |
Krampouz | Profesional alta gama | Chefs y negocios exigentes | $10,000+ MXN | Ver página » |
Turmix | Doméstica | Uso básico | $700–$900 MXN | Ver página » |
Raganet | Económica | Principiantes | $600–$800 MXN | Ver página » |
reperas domésticas (para el hogar)
Si lo que buscas es una crepera práctica para casa, existen varias marcas que se han ganado la confianza de los usuarios en México. Estas opciones están pensadas para preparar desayunos en familia, cenas ligeras o incluso reuniones con amigos, sin necesidad de equipos industriales.
Entre las más populares destacan:
- Holstein → una de las marcas más vendidas por su relación calidad-precio. Sus modelos de 30 cm son compactos, fáciles de usar y muy accesibles.
- RCA → enfocada en estudiantes y familias que buscan un electrodoméstico económico y confiable para preparar crepas ocasionales.
- Proctor Silex → conocida por su durabilidad y modelos con buen control de temperatura, ideal para quienes la usan con frecuencia.
- Chefman → práctica y ligera, perfecta para quienes quieren una crepera que se adapte a diferentes rutinas en casa.
- T-Fal / Tefal → sobresale por su antiadherente premium y precisión de calor, lo que garantiza crepas bien cocidas desde la primera.
- Turmix → marca mexicana que ofrece modelos básicos a buen precio, pensados para el día a día.
- Raganet → opción económica para principiantes o quienes quieren probar sin invertir demasiado.
Cada una tiene su estilo y su rango de precios, pero todas comparten algo: hacer que preparar crepas en casa sea sencillo, limpio y rápido.
Creperas profesionales (para negocio)
Cuando hablamos de creperas profesionales, entramos en otro nivel. Estas máquinas están diseñadas para trabajo intensivo, con planchas de 40 cm en hierro fundido, chasis de acero y potencia suficiente para producir crepas de forma continua sin perder calidad. Son la elección de cafeterías, restaurantes, food trucks y emprendedores que buscan estandarizar su producto y atender a muchos clientes al mismo tiempo.
En México, las marcas más destacadas son:
- San-Son → marca mexicana muy reconocida en cafeterías. Sus modelos eléctricos y de gas son robustos, confiables y con soporte local.
- Migsa → favorita en food trucks y ferias por su potencia y rapidez. Está pensada para producción continua en entornos de alto flujo.
- Krampouz → considerada la referencia internacional en creperas profesionales. Sus modelos son de gama alta, usados en Francia y otros países por chefs y negocios que buscan la máxima durabilidad.
Estas creperas suelen tener un precio más elevado (entre $7,000 y $12,000 MXN), pero se recupera con el volumen de producción y la confianza de que cada crepa saldrá igual de buena.
Si planeas abrir un negocio o expandir tu menú con crepas, invertir en una de estas marcas profesionales es un paso clave para asegurar la calidad de tu servicio.
¿Qué marca de crepera elegir según tu necesidad?
Cada marca tiene un público específico. Para ayudarte a decidir, aquí tienes una guía rápida según el uso que le quieras dar:
- 🔹 Uso doméstico económico → Holstein, RCA o Raganet. Son compactas, accesibles y fáciles de usar en casa.
- 🔹 Uso familiar frecuente → Proctor Silex, Chefman o Turmix. Ofrecen mejor control de temperatura y consistencia.
- 🔹 Calidad superior en acabados antiadherentes → T-Fal o Cuisinart. Destacan por su recubrimiento premium y precisión térmica.
- 🔹 Negocio local (cafetería o restaurante) → San-Son o Migsa. Diseñadas para producción continua con planchas de 40 cm.
- 🔹 Gama alta internacional → Krampouz. Ideal para chefs y negocios que buscan lo mejor en potencia y durabilidad.
En resumen, si buscas una máquina práctica para el hogar, hay opciones accesibles y funcionales. Pero si tu meta es emprender con crepas, lo mejor es apostar por un equipo profesional que te acompañe a largo plazo.
Preguntas frecuentes sobre marcas de creperas
¿Cuáles son las marcas de creperas más vendidas en México?
Para el hogar destacan Holstein, RCA, Proctor Silex, Chefman y T-Fal. En negocio, las más comunes son San-Son, Migsa y Krampouz.
¿Qué marca me conviene si solo la usaré en casa?
Holstein y RCA por precio y facilidad. Si quieres mejor antiadherente, mira T-Fal. Para uso frecuente, Proctor Silex o Chefman.
¿Qué marca es mejor para negocio o alto volumen?
San-Son y Migsa por disponibilidad y soporte en México. Krampouz si buscas gama alta internacional y máxima durabilidad.
¿Qué diferencias hay entre creperas domésticas y profesionales?
Las domésticas (30–33 cm) priorizan practicidad y precio. Las profesionales (40 cm, hierro fundido) están hechas para uso continuo, con chasis industrial y mayor potencia (eléctrica o gas).
¿Gas o eléctrica: qué elijo según la marca?
En hogar, casi siempre eléctrica. En negocio, gas rinde mejor en picos de demanda; la eléctrica profesional funciona bien en locales con instalación adecuada.
¿En qué rangos de precio se mueven las marcas?
Domésticas: $600–$1,600 MXN según marca/tamaño. Profesionales: $7,000–$12,000 MXN (San-Son, Migsa, Krampouz) según energía y construcción.